jueves, 16 de noviembre de 2017

Sistema reproductor femenino y masculino








































APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Es un conjunto de diferentes órganos encargados de la función vital de la reproducción. La condición de función vital es debida no a un solo individuo sino al conjunto de la especie. Un individuo puede no tener hijos y no se muere  por ello; pero si ningún individuo de la especie tuviera hijos la especie desaparecería.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

El sistema reproductor masculino sirve para producir las células sexuales masculinas y los espermatozoides. Está compuesto por el pene: un órgano musculoso con un conducto interior llamado uretra, por el cual sale al exterior el semen.

Funciones
Reproducción humana.
Enfermedades del aparato genital femenino:

Inflamaciones de los órganos genitales: Aparecen cuando se producen infecciones en alguna zona del aparato reproductor (vulva, útero, vagina...) En ocasiones son causa de esterilidad.

Tumores de útero y ovario: Si se producen en el cuello o cuerpo del útero y son benignos, se llaman miomas. Son más típicos a partir de los 45 años.

Todas las mujeres deben someterse a revisiones ginecológicas una vez al año, más aún si se tienen relaciones sexuales o si se han tenido hijos, para descartar la existencia de alguna enfermedad de transmisión sexual o algún problema en los genitales, mamas, etc.

Amenorrea: Ausencia de menstruación debido a causas patológicas (trastornos hormonales, psíquicos, anemia, etc.) o fisiológicas (embarazo y menopausia).

Esterilidad: Incapacidad para tener hijos. Debida a muchas causas (tumores, infecciones, alteraciones orgánicas, alteraciones hormonales, etc.).

2) Enfermedades del aparato genital masculino:

Fimosis: El prepucio presenta una abertura estrecha y no permite la salida del glande. Se corrige operando.

Criptorquidia: Uno o los dos testículos no desciende al escroto y se queda en el abdomen. Si no se corrige con la cirugía antes de la pubertad se pueden atrofiar y producir esterilidad.

Hipertrofia prostática: Aumento anormal del tamaño de la próstata que dificulta la micción al oprimir a la uretra.

- Cáncer de próstata: Tumor maligno bastante frecuente en el varón adulto.

Esterilidad: Puede ser producida por falta de espermatozoides o por defectos de los mismos (por ejemplo por falta de movilidad), etc.
Cuidados

-Adecuada higiene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario